Hernández Penalista

Javier Hernández Hernández, abogado de Derecho Penal Familiar, presta servicios de asistencia a detenido o citado judicialmente en Tenerife, en materia de violencia de género, en todos los partidos judiciales y dependencias policiales de Tenerife.

Actuamos en todas las fases de la detención y el procedimiento:

  • Detenido ante Guardia Civil, Policía Nacional o Policía Local.
  • Actuaciones en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer.
  • Citación judicial ante el Juzgado de Violencia sobre la Mujer.

Tenemos nuestra sede en la conocida Calle Castillo n.º 62, 3.ª planta, Esc. E, Santa Cruz de Tenerife. Pide cita y llámanos al 628 620 981.

Abogado penalista en Tenerife

Habla ahora con un abogado penalista

Respuesta prioritaria. Confidencial y sin compromiso.

Atención urgente penal. Horario de oficina con respuesta prioritaria.

Información básica del procedimiento en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer

Introducción: ante una denuncia en los juzgados de violencia sobre la mujer, debe existir el requisito de relación (matrimonio, pareja de hecho o análoga relación de afectividad), actual o pasada.
Nota: solo acceden a estos juzgados las denuncias presentadas por una mujer cuando concurre esa relación; no entran las denuncias del hombre ni los delitos contra una mujer si no existe vínculo previo.

Denuncia y protocolo policial en Violencia de Género · Tenerife

Guía práctica y acciones urgentes para investigados y denunciantes en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de Santa Cruz de Tenerife y resto de la isla: qué ocurre tras denunciar, cómo se valora el riesgo y qué medidas civiles y penales pueden adoptarse.

  • Test de riesgo
  • Atestado
  • Medidas cautelares
  • Art. 544 ter LECrim
  • LIVG
·

Denuncia y valoración del riesgo

Una vez presentada la denuncia, se practica el test de valoración de riesgo. En función del resultado y de las circunstancias del caso, se podrá decretar la detención o la citación urgente del investigado. La policía redacta el atestado y lo remite al juzgado (o continúa su tramitación si se denunció en sede judicial).

Con o sin detenido, el Juzgado de Violencia cita a denunciante, investigado y testigos, practicando las diligencias posibles durante la guardia. El asunto suele iniciarse como diligencias urgentes (juicio rápido); si no fuera viable, pasa a diligencias previas o, según el caso, a delito leve con citación a juicio.

·

Medidas civiles y penales

  • Con hijos comunes y sin medidas previas: uso de vivienda, custodia, visitas y alimentos.
  • Con hijos y con medidas previas: entrega de menores a través de tercero; en casos graves, suspensión y fijación de nuevas (arts. 65 y 66 LIVG).
  • Sin hijos comunes: no procede en general, salvo uso del domicilio. El art. 64 LIVG permite la salida del inculpado.
  • Medidas penales cautelares: orden de protección (alejamiento y prohibición de comunicación), y otras limitaciones para proteger a la víctima.
·

Relación entre medidas civiles y penales

1) Archivo penal + medidas civiles

Se dictan medidas civiles por Auto del art. 544 ter LECrim (uso de vivienda, custodia, visitas, alimentos). Vigencia: 30 días para presentar demanda en instancia/familia y pedir su ratificación.

Modelo típico a solicitar: “Que las medidas civiles del Auto del art. 544 ter sean ratificadas (7.3) durante este procedimiento”.

2) Continúa el proceso penal (sin medidas civiles)

La causa sigue en el Juzgado de Violencia y, en su caso, en el Juzgado de lo Penal.

3) Penal sin conformidad + 544 ter

Se formula acusación (p. ej., coacciones, amenazas) y se celebra juicio. La vía civil se tramita como en el supuesto 1; con rama penal abierta, la competencia civil puede corresponder al propio Juzgado de Violencia.

4) Penal con conformidad + 544 ter

Se ejecuta la pena acordada (p. ej., TBC). La vía civil discurre como en el supuesto 1; con rama penal abierta, la competencia civil puede mantenerse en Violencia.

Conformidad penal: ¿cuándo conviene y cómo afecta a la pena?

Decidir entre aceptar la conformidad o llegar a juicio exige analizar la declaración de la denunciante, la documental (WhatsApp, audios, grabaciones) y la testifical. En instrucción puede aplicarse una reducción de un tercio.

Declaración de la denunciante

Si es persistente, lógica, veraz y sin ánimo espurio, puede fundamentar condena aun sin otras pruebas. Su valoración condiciona la estrategia de defensa o acusación particular.

Pruebas documentales

Conversaciones, audios y grabaciones: su alcance depende de la cadena de custodia, de cómo se obtuvieron y de su impugnación. Un volcado no diligenciado por LAJ puede limitar su fuerza probatoria.

Testigos

Directos vs. referencia: distinguirlos es clave. La consistencia y neutralidad de cada testigo pesará en la decisión de conformar o litigar.

·

Ventajas y cautelas

  • Instrucción (art. 801 LECrim): con formalidades del art. 787, cabe reducción de 1/3.
  • Juicio en lo Penal (arts. 655 y 787.1): posible conformidad con pena ajustada por Fiscalía y control judicial.
  • Acceso al atestado: imprescindible para decidir; permite planificar solicitudes de protección o limitación de medidas.
·

Conformidad en JVM o en lo Penal

La conformidad debe ser informada y voluntaria. Valora efectos penales, civiles (custodia, uso de vivienda) y de antecedentes, así como tiempos de cumplimiento y alternativas (p. ej., TBC).

Preguntas frecuentes sobre Violencia de Género en Tenerife

Respuestas claras sobre actuación en comisaría, juzgados de Violencia sobre la Mujer, medidas cautelares (orden de protección) y conformidad penal en Santa Cruz de Tenerife y resto de la isla.

¿Declaro en comisaría o espero a mi abogado?

¿Qué pasa tras la denuncia en el Juzgado de Violencia?

¿Qué medidas cautelares pueden acordarse?

¿Me conviene aceptar una conformidad?

¿Qué diferencia hay entre diligencias urgentes y previas?

¿Puedo pedir copia del atestado y certificados?

Trato directo con abogado experto en Vioencia de genero en Tenerife

En Hernández Abogados Penalistas en Tenerife, dispondrá de un trato directo con el abogado a cargo de su procedimiento sin intermediarios, garantizando un servicio personalizado y eficiente.

La defensa del cliente es nuestra prioridad. Como despacho de abogados penalistas, estamos preparados tanto para la defensa como para la acusación particular.

Contacto

Dirección
Calle Castillo, Nº 62, Tercera Planta, Esc. E
38003 Santa Cruz de Tenerife
Cómo llegar
Horario
L–V · 09:00–19:00